Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

domingo

Especial redes sociales: Facebook frente a MySpace

Como anticipamos días atrás, llega el especial sobre las redes sociales, pero centrado en Facebook, la red social del momento, que captura la atención de la red y de los medios tradicionales, incluso los más reacios a darle algún espacio a la red que no sea bizarro. Igualmente se analiza y compara la situación de su inmediata seguidora My Space y otros aspectos comunes a distintas redes sociales. Pero como en el mundo 2.0 florecieron otras muchas redes menores o específicas sobre un aspecto en particular, ya llegará también el momento de dedicarles un especial a ellas y muy especialmente a las relevantes Flickr y Youtube, y las de dos sectores muy definidos como las enfocadas en musica y radio2.0 por un lado y las de turismo 2.0 por otro, sobre las que hemos estado trabajando en distintos asesoramientos profesionales.
Personalmente como especialista en medios digitales, web 2.0 y redes sociales, pienso que Facebook, a pesar del nuevo diseño, está logrando superar a My Space por una serie de factores, entre los que resalta la influencia (que termina jugando en su contra) de la usabilidad y la arquitectura de la información. La red adquirida por News Corp parece más amigable a la hora de alojar ciertos contenidos audiovisuales como grupos de música y programas de tv, a diferencia de Facebook, que más allá de tener un carácter general de entretenimiento, tiene en la Argentina una inclinación al uso profesional y laboral en ciertos targets etarios, superando también en ese terreno a la específica Linked In. Y eso se deja ver en ésta selección de notas de nuestra cuarta “revista de prensa” y web.
En ése sentido, es para lamentar el notable atraso de los medios audiovisuales cordobeses y argentinos en general, ya que con sitios webs precarios o inexistentes limita la posibilidad de cobertura y seguimiento de un tema. Como un informe que elaboró Telefé y salió en toda su red de emisoras como Teleocho de Córdoba que no tiene sitio directamente en pleno siglo XXI, para no creer!, pero sí, es cierto.
También resulta evidente como algunos medios son “fuertes” en ciertas áreas o temas y “débiles” en otras… por caso Crítica no presenta contenidos relevantes en “tecnología” mientras que el desarrollo de contenidos de sociedad y cultura (presente en otras revistas de prensa de nuestra red) es notable. Así seguimos avanzando en explicitar la construcción y sentido de nuestras “revistas de prensa y web” que buscan “reflejar” de algún modo algunas de éstas impresiones que venimos recogiendo prolijamente para éste especial.
Las marcas pagan cada vez más por aparecer en las redes sociales Las más famosas tienen respaldo de las grandes compañías: Microsoft invirtió US$ 240 millones por menos del 2% de Facebook y MySpace fue comprada hace tres años por US$ 580 millones. El negocio ya está despuntando y se prueban variantes para captar importantes porciones de la torta publicitaria. Como se cree que finalmente desplazarán al modo típico de comunicarse a través de Internet, nadie quiere estar afuera del fenómeno cuando explote. En la Argentina hay una red social que ya asegura que captó a más de la mitad de la población. Las versiones especializadas para búsqueda profesional. (Perfil)
Facebook se aleja del dólar para sus regalos ha cambiado de estrategia, y muy sigilosamente se ha pasado a los créditos para el envío de regalos entre contactos. Similar a lo que ya utiliza Microsoft para su red Xbox Live a la hora de adquirir juegos. (Visual Beta)
"Hay que rentabilizar las redes sociales" (El País)
Facebook tendrá publicidad dirigida a usuarios LGTB (Sentido G)
Porque las empresas deben invertir en Facebook (FacebookNoticias – Blog no-oficial)
Cada vez más empresas se suben a Facebook (¿Tu empresa también?) (Infonegocios Tv)
Facebook cambiará su cultura de empresa al entrar en una nueva fase de expansión. Facebook tendrá que profesionalizar sus estructuras y convencer a los inversores de su capacidad para generar "efectivo", ante la salida de importantes nombres. (El Mundo)
Según un estudio británico Las redes sociales podrían beneficiar a las empresas (La Nación)
Facebook favorece la productividad laboral (ADN)
Según un estudio del centro de análisis Demos. Usar redes sociales en horario laboral, bueno para la empresa (Revista de Internet)
Redes sociales serían buenas para las empresas según un estudio (Reuters Latam)
La tecnología diluye los límites entre el trabajo y la vida privada Se responden mails laborales en el hogar y se usa Facebook o el chat en la oficina. (La Nación)
Redes sociales corporativas, claves para la dirección estratégica (Desdemiblog)
Zuckerberg (cofundador de Facebook): 'Tenemos un buen modelo de negocio con cientos de miles de anunciantes' Trabajan con más de 100.000 anunciantes y dos tercios de las cien grandes marcas. Asegura que no tiene planes para sacar la compañía a Bolsa ni de refinanciación (El Mundo)
Dustin Moskovitz abandona Facebook (Que2-0)
Uno de los co-fundadores de Facebook abandonará la empresa Dustin Moskovitz, compañero en Harvard de Mark Zuckerberg cuando se fundó el sitio en 2004, anunció que dejaría la empresa para crear una nueva sociedad de servicios en Internet. (El Mundo)
Facebook cambia su dirección estratégica (Desdemiblog) Facebook se llena de gerentes provenientes de Google y Yahoo (Silicon News - Español)
Un laboratorio de aplicaciones llamado Facebook Mark Zuckerberg invitó a utilizar la plataforma para compartir información (El País)
Redes sociales: La nueva apuesta online son las aplicaciones (América Economía)
Facebook anuncia las 25 mejores “apps” del concurso FBFund (Visual Beta)
El Parlamento Europeo extiende las leyes de protección de datos a las redes sociales (El País)
Advierten que pueden usar a Facebook como una base de datos para cometer delitos. Tiene 130 millones de usuarios en el mundo y ya supera el medio millón en la Argentina. Pero esta plataforma virtual elegida para compartir fotos y comentarios de la vida cotidiana puede ser empleada con fines delictivos. En varios países de Latinoamérica se han denunciado casos de amenazas, falsificaciones, pornografía y robo de identidad. Los especialistas alertan que también puede ser utilizada para secuestros virtuales. Cómo prevenirse para no caer en la trampa. (Perfil)
Las universidades utilizan Facebook para reclutar alumnos comienzan a utilizar las redes sociales de moda en Internet para atraer alumnos a sus programas académicos. Facebook o MySpace, con muchos millones de usuarios, se convierten en lugares ideales para captar la atención de futuros estudiantes de modo que las universidades y escuelas de negocio estadounidenses no se tapan los ojos ante esta nueva realidad. (Mastermas)
Buscan reclutar a futuros espías para el MI6 a través de Facebook y videojuegos (El Mundo)
¿Sabe Facebook demasiado sobre sus usuarios? La Agencia Española de Protección de Datos advierte de que los riesgos para la seguridad son "muy importantes". -Un equipo de la BBC consiguió datos de varios usuarios de una red social (El País)
Cómo hacer para evitar la indiscreción de las redes sociales Es clave configurar el perfil de acceso (La Nación)
Cómo vivir sin riesgo en las redes sociales. Facebook, MySpace y Hi5 se rigen por leyes de EE UU - La privacidad empieza por uno mismo: suministre sólo información necesaria para que los amigos le reconozcan.
Queja virtual contra el nuevo Facebook Más de un millón de usuarios de la red social se juntaron en un grupo que demuestra el rechazo al diseño del exitoso sitio (La Nación)
La Presidenta, pasión en Internet Seguidores y opositores abren una polémica por Cristina Kirchner en Facebook (La Nación)
Con más de 500 mil usuarios Argentina es el tercer país donde más creció Facebook en 2008 Fuera del dato numérico la nota no solo que no aporta nada sino que más bien resulta una mezcla de lugares comunes, confusiones varias y mucha improvisación y desconocimiento del periodista. (Clarín)
Otra que no viene ni a Córdoba ni a la Argentina: Facebook abrirá una sede en Dublín (Que2-0)
Otra empresa que hace grandes diferencias entre “su” país y el resto. Movistar España brinda llamadas y SMS gratis con Facebook (Celularis)
Comparo a Facebook con Fon (Martin Varsavsky - Blog de)
Cuando Facebook reúne a ex alumnos Ni el celular ni el boca a boca consiguen lo que Internet; historias de quienes se ven después de años. (La Nación)
"Mi yo virtual tiene 129.000 amigos. El de verdad, ni 10" (El País)
La factura de la luz de Facebook: un millón de dólares. La red social alcanza sus mayores costes en el mantenimiento eléctrico de sus servidores (El País)
Redes sociales e internet invisible. Hace unos días llegó a mi buzón de correo una consulta que me parece muy interesante… (Catorze)
Artículo Académico: Facebook, tejiendo la telaraña de las redes sociales Facebook, que fue concebido para universitarios, se ha convertido en una de las redes sociales más grandes del mundo. De esta red se desprende una gran cantidad de grupos que, aumentan vertiginosamente y que abordan los temas más variados. (Razón y Palabra)
La iglesia mormona intenta comprar FaceBook (FacebookNoticias – Blog no-oficial)
En clave de Humor y sexo: Facebook, la 'web' satánica (El Mundo)
Chicas desnudas de la red al papel. Directo de Facebook a Playboy (Mundo 52)
Hay una conejita en mi Facebook Las 5 más infartantes: los editores de la versión local de la revista realizaron un scouting a partir de las fotos subidas por las chicas a internet, bajo la consigna de que no fueran famosas ni modelos. Los resultados están a la vista.
La crónica de unas vacaciones. En busca del 'facebook' perdido (El País)
Facebook quiere ofrecer música 'online' gratuita y sin descarga (El Mundo)
Las redes sociales como MySpace o Facebook triufan en la red junto a videojuegos y Youtube. (Finanzas-com)
MySpace quiere imitar a Facebook (Techlosofy)
MySpace se enfrenta a iTunes en el mercado de la música digital (Clarín)
MySpace revoluciona el mercado de la música digital (El País)
MySpace desembarca en el negocio de descarga de música con servicio gratuito El servicio para sus 120 millones de usuarios incluirá cientos de miles de canciones de las principales discográficas del mundo (El Mundo)
MySpace lanza publicidad para pequeños negocios de EEUU 'MyAds' está diseñado para anunciantes que no cuentan con presupuesto suficiente para hacer campañas tradicionales (El Mundo)
La red Sónico de origen argentino llega 'oficialmente' a Brasil con ocho millones de usuarios (El Mundo)
Una Start up argentina basada en redes sociales fue elegida en el Techcrunch50 (Clarín)
Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (I) (Soitu)
Empresa 2.0: Moda, oportunidad, necesidad (II) (Soitu)
Archivo Quienes leyeron las anteriores notas también les puede interesar
Córdoba y la Argentina frente al desafío permanente de continuar siendo el Sillicon Valley del Sur y otros temas más…
Lo último en tecnologia, buscadores, móviles y más
De allí seleccionamos la siguientes:
Las redes sociales son verdaderamente un fenómeno global (Soitu)
Redes Sociales. Contextualización de un fenómeno “dos-punto-cero” (Telos)
RRPP Y Redes sociales Debaten cómo inciden las nuevas tecnologías en el lobby económico y político (Perfil)
Redes sociales e innovación abierta. Apuntes críticos. (Telos)
Redes sociales. Fenómeno pasajero o reflejo del nuevo internauta (Telos)
FACEBOOK es de la CIA + Hacetecobani.com (Gen Periodístico)
Los sitios de creación de redes. Aspectos sociales (Telos)
Redes sociales y comunidades educativas Posibilidades pedagógicas. (Telos)
Redes sociales y propiedad intelectual. Dos mundos obligados a entenderse (Telos)
Redes sociales: la guerra El 83% de los jóvenes de este país usa al menos una de ellas. Un pastel que se reparten las gigantescas MySpace, Facebook o Hi5, estadounidenses, y sus revolucionarias respuestas españolas, Wamba o Tuenti. (El País)
Rebelión (otra vez) en Facebook. Miles de usuarios protestan por el cambio a la nueva versión. (El Mundo)
Amigos en Facebook; en la calle, ni verse Una fiesta para poner cara a los usuarios sólo reunió a 500 de los 6.000 invitados (El País)

Recursos
150 Aplicaciones para tu Facebook (en inglés) – (Mashable)
Grupos Interesantes en Córdoba y la Argentina
República Argentina (no oficial)
I love Argentina
Para los que aman Argentina
Argentina Network group
Aguante Argentina
Argentina Fotográfica 4x4
Blogbook Argentina
Flickr Argentina
Punto a Punto
InfoNegocios (requiere invitación)
Invento Argentino
Universidad Nacional de Cordoba - Argentina (no oficial)
I bet I can find 10 mill people who thinks that Malvinas are argentinian
Un millón de voces contra el calentamiento global
Greenpeace Argentina..!! Por la ley de bosques..!!
Fotos Click para Ampliar: gato bolso Facebook Bryan Veloso, Facebook co-creator castortroy520, Chica facebook noneck, otras (archivo Tierra Libre Digital)

sábado

Ultimas noticias sobre tecnologia, Internet y redes sociales

Increíblemente google no cubre caucaso, paises pequeños y oh sorpresa ¡! tampoco la Argentina A pesar de tener una de las 4 sedes mundiales en el país

Intel acordó con Portugal la distribución de medio millón de Classmate PC A pesar de tener uno de sus centros mundiales en Córdoba sin noticias sobre su provisión en el país. Estas PC habían nacido para fomentar el uso de la informática en el Tercer Mundo, pero resultaron ser un negocio rentable.

El grupo brasileño Bematech instalará en Córdoba su unidad Gemco Creative Software Solutions, encargada de diseñar soluciones administrativas para cadenas de retail

Ante la posible llegada de la india Tata, en Rosario dicen que no entregarán incentivos para radicar a empresas extranjeras de tecnología. Y el Polo también se niega. ¿Lo capitaliza Córdoba?

El nuevo satélite argentino rindió examen final y pasó "con honores" El SAC-D/Aquarius es un aparato de gran complejidad; se inicia la construcción

El español escala puestos en la Wikipedia El 19% de los usuarios busca información en castellano

Este año, casi 3 millones de personas usarán las redes 3G Habrá 2,3 millones de teléfonos celulares y 200.000 placas para Internet móvil

Los nombres de páginas web argentinas podrán escribirse con "ñ" y acentos
Desde setiembre. También, "gov.ar", del inglés, se reemplazará por el "gob.ar".

Internet, lista para usar la eñe

Comenzó a utilizarse el dominio ".gob.ar" La castellanización de sitios oficiales

Abren una licitación para otorgar bandas de frecuencia de alto rango en 300 localidades del interior Por fin una resolución de la durmiente Secretaría de Comunicaciones. Buscaría introducir más competencia en Internet

“Que bajen los precios del iPhone”, reclama un petitorio Unos 60 mil equipos reservados por Internet en las semanas previas pero nula pasión en las calles. Salvo en Córdoba, donde sí hubo colas nocturnas, el desembarco del hiper promocionado iPhone se vivió con más curiosidad que desesperación consumista en la Argentina.

La cara más 'web' de Obama La campaña de los demócratas invade la Red
Los videojuegos mejoran la destreza quirúrgica de los cirujanos "Los videojuegos aumentan el potencial de resolución de los problemas". Así lo explican varios investigadores reunidos en la Convención de la Asociación Americana Psicológica, celebrada recientemente en Boston (Massachusetts).
Un soporte de titanio y níquel que durará 10.000 años y capaz de almacenar 100 mil paginas


Alertan sobre un nuevo riesgo en la calle, los "peatones tecnológicos" La mayoría son jóvenes que se distraen al leer sus mensajes de texto.

Nuevos tiempos en la estética de las nuevas tecnologías. La eterna juventud

Las redes sociales son verdaderamente un fenómeno global

Redes Sociales. Contextualización de un fenómeno “dos-punto-cero”
RRPP Y REDES SOCIALES Debaten cómo inciden las nuevas tecnologías en el lobby económico y político
Redes sociales e innovación abierta. Apuntes críticos

Redes sociales. Fenómeno pasajero o reflejo del nuevo internauta
FACEBOOK es de la CIA + Hacetecobani.com

Los sitios de creación de redes. Aspectos socialesRedes sociales y comunidades educativas Posibilidades pedagógicas.

Redes sociales y propiedad intelectual. Dos mundos obligados a entenderse

REDES SOCIALES: LA GUERRA El 83% de los jóvenes de este país usa al menos una de ellas. Un pastel que se reparten las gigantescas MySpace, Facebook o Hi5, estadounidenses, y sus revolucionarias respuestas españolas, Wamba o Tuenti.

Toothing De “ciberbluf” a tendencia real: ahora se usa el bluetooh para la seducción a ciegas Fue una parodia montada en la Red por dos ingleses. Armaron un falso foro y aseguraban que muchos usaban el bluetooth de los celulares para obtener encuentros sexuales con desconocidos. Bautizaron la costumbre como toothing, y muchos cayeron en la trampa, incluido el diario español “El Mundo”, que publicó el engaño como algo real. Desenmascarados todos, la parte técnica sí funciona y muchos comenzaron a practicarlo.
La era de la información fragmentada Hacia un nuevo paradigma.
¿Cómo descubrir información inesperada? La respuesta no nos la va a proporcionar un motor de búsqueda
Hablar por télefono sin pagar un peso En la Argentina ya hay tres millones de usuarios que aprovechan la banda ancha para comunicarse. Y cada vez hay más programas. El más difundido es Skype. El fin de la telefonía tradicional. Cómo funciona.

17,7 millones de personas vieron los Juegos por internet en América Latina

Una obra maestra que llega por la puerta de atrás Braid es el juego de XBLA más valorado por la crítica internacional

Los videojuegos entran en la tercera dimensión PREPARAN NUEVOS SISTEMAS 3D PARA EL GRAN PÚBLICO

martes

Listado de recursos web I

En Revisión. Aquí un listado completo de recursos del Curso de Periodismo Digital y Gesión de Contenidos Web que se desarrolló en la ECI - UNC - Universidad Nac. de Córdoba (Ar.), que se compone de algunas de las herramientas y aplicaciones más populares, sitios de diversidad utilidad y referencia, guías, directorios y materiales consulta tanto para periodistas y comunicadores como desarrolladores, informáticos, diseñadores y académicos o docentes que puedan interesarse en la materia. Además del listado de Bibliografía complementaria, recursos y lecturas sugeridas en nuestro nuevo blog Argentina Media Lab como en Media &; Comunicación y a los contenidos sugeridos en Youtube en el playlist del curso. Se sugiere e invita a sumar más recursos, ya que el listado no es en absoluto exhaustivo.

Buscadores, directorios y agregadores de blogs
Blogs con patente de Córdoba Blogsearch (Google Argentina) Blogsearch (España) Buscador de blogs españoles Blogs y canales Linkloo editorsweblog (en inglés) Technorati Search Wiki de blogs periodísticos en castellano o lenguas españolas
Crear Blogs gratisBlogger WordPress.com La Coctelera
Wikis
Wikinoticias Sudamérica JotSpot PBwiki Seedwiki Wiki Mailxmail Wikia Wikispaces XWiki Wiki de blogs periodísticos en castellano
Marcadores sociales y Favoritos
Flickr PhotoBlog 23 - clon de Flickr FlickrCash - buscador de imágenes de flickr Photo Mundo (en español) Photo Gratis (francés) Photos Gratuites (francés) Boltfolio - compartir videos y fotos BubbleShare - compartir fotos online Grouper - para compartir videos Panoramio – fotos geolocalizadas Picaboo - Compartir fotos Retrievr - busqueda por colores entre las fotos de flickr Riya - tecnología de reconocimiento de caras Slide - compartir fotos entre un grupo Flodeo - Crear gratis un fotolog Phixr - Editor de fotografías online en español Slidez - Crear y organizar álbum Picli - fotos del mundo a votación VoiceThread - fotos con tu voz Yashoot - para compartir fotos webshots - compartir fotos Twango - Compartir audio, vídeos y fotos con espacio ilimitado BattleOut - Guerra de fotografías PicturePush - Compartir y editar online tus fotos y vídeos PhotoZou - Compartir fotos, escribir diarios y mandar mails Photobucket - Crear, compartir y enlazar fotos y vídeos Pickle - Compartir fotos y vídeos en internet usando el mail MixerCast - Crear obra de arte multimedia Faces - forma de compartir vida digital
Paneles de trabajo en Ajax
OTROS (recursos interesantes y curiosos)
Google académico Google Maps de noche ecoogler (google ecológico) Google (en pantalla negra para ahorro energía) AltaVista AOL Buscador de Buscadores Clusty Factbites FindForward FindSounds Gigablast Google Print GuruNet HighBeam History Index.AR Infoleg Infoplease Justiniano.com LibroBot Linkodromo LookSmart Monograficos ODP Phrasea Search Engine Showdown Soople TAP Teoma Turbo10 URLinfo Vivisimo WiseNut A9 open search AllTheWeb sinonimos.org Diccionario RAE Diccionarios.com Dictionary.com Enciclopedia Libre Encyclopedia.com Codigo Procesal Penal AjaxTrans - Un traductor de idiomas en ajax Argentina en el NYTimes Reuters Latam AFP en Español Indymedia Cordoba Guía de Recursos – Facultad Com Navarra (españa) Adira Guía de Recursos de la web 2.0 (En del.ic.us) Attensa , Firefox y Delicious ColorBlender - paleta de colores on-line COLOUR lovers - Color Trends + Palettes Hispanic Brands Tags Hispashare (catalogo para descarga películas por e-mule)
Sitios de Comunicación
Hologramatica - Revista Academica Razon y Palabra - Revista Academica Observatorio de la Cibersociedad Revista Latina de Comunicacion Infoamerica Salsa de Prensa Periodistas 21 Pulso RedCom

Del Editor: en contacto
Podes conectarte a mis contenidos seleccionados en Digg, o los recursos elegidos en Del.ic.us,
Reportá en comentarios los recursos que no funcionen. Gracias.

viernes

Bibliografía y recursos: algunas lecturas sugeridas

Aquí una lista de la bibliografía complementaria del Curso de Periodismo Digital y Gesión de Contenidos Web que se desarrolló en la ECI - Universidad Nac. de Córdoba (Ar.), que se compone de algunos artículos recomendados, lecturas sugeridas, materiales consulta tanto para periodistas y comunicadores como desarrolladores, informáticos, diseñadores y académicos o docentes que puedan intereresarse en la materia.
Sobre Blogs
Blood, Rebecca, Universo del weblog. Consejos prácticos para crear y mantener su blog, Gestión2000, Barcelona, 2005 (versión española del manual de 2002).
Cebrián Herreros, Mariano y Jesús Flores Vivar (eds.), Blogs y periodismo en la red, Fragua, Madrid, 2007.
Cerezo, José M. (coord.), La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital, Fundación France Telecom España, Madrid, 2006.
Flores Vivar, Jesús (ed.), Blogalaxia y periodismo en la red. Estudios análisis y reflexiones, Fragua, Madrid, 2008.
Frascaroli Manuel (2005), “Potenciando el Uso de ciertas Herramientas en un Diario Digital: el caso de la Interactividad”, Razón y Palabra Nº 45, junio – julio de 2005. México. Revista científico-académica.
Frascaroli Manuel (2006), “El fenómeno de los Weblogs: algunas implicancias para las ediciones digitales de los diarios”, Hologramática, Año III, Número 4, V1 (2006). Revista científico-académica de la Facultad de Ciencias Sociales – UNLZ.
Frascaroli Manuel (2008), “Los nuevos formatos periodísticos de los blogs o hacia una redefinición de cómo se conocía a los weblogs primariamente?. Los blogs periodísticos, sus características y relación al espacio mediático”. Razón y Palabra Nº 62, mayo - junio de 2008. México. Revista científico-académica.
Jiménez Cano, Rosa y Francisco Polo (eds.), La gran guía de los blogs 2008, ElCobre Ediciones,Barcelona, 2007.
Orihuela, José Luis, La revolución de los blogs. Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006.
Rojas, Octavio, Julio Alonso, José Luis Antúnez, José Luis Orihuela y Juan Varela, Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos, ESIC, Madrid, 2005 (2da. ed., 2007).
Celaya, Javier y Pablo Herrera, Los blogs en la comunicación empresarial en España: últimas tendencias, Grupo BPMO Ediciones, 2006.
VV.AA., Blogs, weblogs, bitácoras…, Cuaderno Central Revista Telos, Madrid, noviembre de 2005.
Winther, Jens y Jesper Balslew, Weblogs, PC Cuadernos, mayo de 2004.
Ediciones digitales
Cambronero, Antonio (ed.), BlogGuest: La mejor colección de posts escritos para Blogpocket, Madrid, mayo de 2003 (PDF/ZIP).
Cambronero, Antonio (ed.), Weblog Magazine, nro.: 0, abril de 2004.
Islas, Octavio (coord.), Monográfico sobre weblogs, Diálogos de la Comunicación, nro. 76, enero-abril de 2008.
Orihuela, José Luis, Blogonomía, Colección Pre-textos de Infonomía, octubre de 2005 (PDF).
Ramírez, Raúl (ed.), Weblog Magazine, nro.: 1, septiembre de 2004.
VV.AA., Manifiesto Blog España, Evento Blog España, 25 de enero de 2007.
Orihuela José Luis, “Los medios de la gente”, Razón y Palabra, nro.: 46, agosto-septiembre de 2005.
“Weblogs: de la revolución a la consolidación”, Chasqui, nro. 85, marzo de 2004.
“Weblogs: el medio y el mensaje”, Nuestro Tiempo, nro. 601-602, julio-agosto de 2004
“La revolución de los weblogs”, Perspectivas del Mundo de la Comunicación, nro.: 26, enero-febrero 2005 (PDF).
De la Web 2.0 y las redes sociales
Fumero, Antonio y Genís Roca, Web 2.0, Fundación Orange, 2007 (PDF).
Fundación de la Innovación Bankinter, Web 2.0. El Negocio de las Redes Sociales (PDF). Web 2.0:El Negocio de las Redes Sociales
O’Reilly Tim Que es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos de negocio artículo original accesible en la web O'Reilly Network.
José M. Cerezo: Web 2.0: Internet y más allá
Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski: Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food
José A. del Moral: Los medios de comunicación entran de lleno en la Web 2.0
José Luis Orihuela: Web 2.0: la comunidad es el mensaje (PDF) y Los medios de la gente
Francis Pisani: La prensa en la hora de Web 2.0
Alejandro Piscitelli: Por qué la Web 2.0 no se convertirá nunca en los Medios 2.0
Juan Varela: Periodismo y la socialización de la información
Un listado blogs en castellano, Personal Computer & Internet, julio de 2007.
Más artículos relacionados (buscar links)
Aladi, (2003), "La Brecha Digital y sus Repercusiones en los Países Miembros de la
ALADI". Documento ALADI/SEC/Estudio 157, julio de 2003, www.aladi.org
Becerra y Mastrini, (2002), “La Sociedad de la Información en la Argentina: una mirada desde la economía política”, Memorias de las VI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Octubre de 2002.
Cantalapiedra, María Jose, (2004), "¿Una mera transposición? Los géneros periodísticos en la Red", Revista Telos, Nº 59 Segunda Época.
Cervera José (2006), “Una teoría general del blog”, en VVAA,“La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital”, Fundación France Telecom de España, Madrid.
Cepal, (2003), "Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el Caribe", Naciones Unidas, julio de 2003
Flores Vivar, J.; Aguado, G., (2004), “Estrategias de negocio en el ciberperiodismo”, II Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital. Noviembre de 2004.
Frascaroli, Manuel (2002), “La Sociedad de la Información y el futuro de los diarios en Internet: hacia el establecimiento de las características como medio”, Revista Latina de Comunicación Social, La Laguna (Tenerife - España), marzo 2002 - año 5º - número 48.
Frascaroli, Manuel (2002), “Los diarios ante los desafíos de un mundo digital: buscar nuevos ingresos para sus sitios en la Red”. Pulso, publicación electrónica del Centro Internacional de Prensa de la Universidad Internacional de La Florida. EEUU.
Frascaroli, Manuel 2002, "La Sociedad de la Información, la brecha digital en lo social y en lo económico". Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba. Cuarto Congreso Red Com. Córdoba, Argentina, 2002.
Frascaroli, Manuel (2002), “El futuro de los diarios en Internet y las tendencias para no obviar”. Observatorio de la Sociedad de la Información Cba.Ar
Frascaroli Manuel (2002), “Minipagos vs. Usuarios: en los sitios web de los diarios. Camino al acceso pago, chocando con la expectativa de los usuarios”. Revista Hora de Cierre. Publicación de la Sociedad Interamericana de Prensa. Miami, EEUU.
Frascaroli Manuel (2003), “El problema económico de los sitios informativos en Internet: ¿ del modelo publicitario al modelo de pago por contenido?. Revista Textos de la CiberSociedad, (España).
Frascaroli, Manuel, 2003, “La Sociedad de la Información en Córdoba: una realidad que no acaba de implantarse”. Comunicar-info.
Frascaroli, Manuel, 2003, “Las imágenes como parte del lenguaje multimedia de los diarios en Internet”, Revista Publimedios, Año 2, Número 11, enero 2003.
Frascaroli Manuel (2004), "Comunicación y digitalización. Nuevos paradigmas sociales frente a ciertas prácticas de la interactividad en los medios online". “ II Congreso online internacional del Observatorio para la Cibersociedad: “Cultura & Política @ Ciberespacio”. Observatorio Cibersociedad. Barcelona, España, 2004.
Frascaroli Manuel (2005), IX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Red Nacional de Investigadores. “El periodista multimedia. Desafíos para el comunicador en la Sociedad de la Información”. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Villa María. Villa María, Córdoba. Argentina. Septiembre de 2005.
Frascaroli Manuel (2006), I° Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red, “El impacto de los weblogs en las ediciones digitales de los diarios, sus características y posibilidades para el periodismo digital”, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, Abril de 2006.
García Orosa, B., Capón García, J., (2004), "Las bitácoras o weblogs y la lógica del campo informativo. Un análisis comparativo con la agenda mediática tradicional", Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Octubre de 2004.
Larrondo Ureta Ainara, (2005),"Presencia del formato weblog en los cibermedios:
una aproximación a sus usos y funciones", Revista Latina de Comunicación Social 60, II época, de julio-diciembre de 2005, La Laguna (Tenerife)
Morán López Próspero, (2006),"Un Acercamiento Crítico a la Consideración del Weblog como Género Periodístico", Razòn y Palabra, nº 48, Diciembre 2005 - Enero 2006.
Parra Valcarce David, (2006), "La bitácora: participación, transformación, infoxicación y consolidación", Razòn y Palabra, nº 49, febrero - marzo 2006.
Sáez Vacas Fernando, (2005), “La blogosfera: un vigoroso subespacio de comunicación en Internet”, Revista Telos, Nº 64 Segunda Época, Julio-Septiembre de 2005.
Sánchez de Diego Fernández de la Riva, M., y Serrano Maillo, Ma. I., (2004), "Internet un nuevo factor de periodismo hoy", II Congreso Iberoamericano de Periodismo Digital. Noviembre de 2004.
Stauffer, Todd, (2002), “Blog On: Building Online Communities with Web Logs”, McGraw-Hill Osborne Media.
Varela Juan (2005), "Ciberdiarios de opinión", Cuadernos dePeriodistas. Asociación de Periodistas de Madrid. Diciembre de 2005. Madrid.
Varela Juan (2005), “Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socialización de la información”, Revista Telos Nº 65 Segunda Época.
Varela Juan (2006),” Los medios adoptan a los blogs”, en VVAA,“La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital”, Fundación France Telecom de España, Madrid.

Post y artículos (no académicos) interesantes y útiles
De la credibilidad a la necesidad de publicar
Citando las fuentes de información cuando son públicas
¿Por qué no citas tus fuentes?
Enlazar es importante
Guía para comentar en weblogs (del original: Lifehacker´s Guide to weblogs comments)
Consejos para bloggers noveles Ya tengo mi blog...¿Y ahora que hago?
Guía legal del blogger El fin de la era cool de Google
Escéptico respecto a Twitter para el gran público
Entre convergencia técnica y cultura de la convergencia
Redes sociales
Adiós, Facebook
De diseño de sitios y desarrollo
Cosas que no debes hacer al construir un sitio web
Consejos para desarrollar CSS
Web 2.0 how-to design guide
10 Useful CSS tricks to conquer the world
Web 2.0 for Designers
Save the Pixel - The Art of Simple Web Design
http://savethepixel.org/save_the_pixel_ch1.pdf
The Arcade Fire: Be oNline B
Web 2.0 Design Style Guide in PDF
Web 2.0 Design Guide and the Current Style summary article
10 best-designed web sites in the world
How to design Web2.0 style web pages
Best of the Best Web 2.0 Web Sites
Go2Web20.net - The complete Web 2.0 directory
Guía de Recursos de la web 2.0 (En del.ic.us)
The Social Software Weblog
Flickr tools collection
http://www.flickrbits.com/
http://developer.yahoo.com/
http://del.icio.us/help/api/
http://developer.yahoo.com/flickr/
http://code.google.com/apis/webmastertools/
ADSML CONSORTIUM – Press & News