
Intel acordó con Portugal la distribución de medio millón de Classmate PC A pesar de tener uno de sus centros mundiales en Córdoba sin noticias sobre su provisión en el país. Estas PC habían nacido para fomentar el uso de la informática en el Tercer Mundo, pero resultaron ser un negocio rentable.
San Luis conecta a todas las escuelas a Internet Gratis y en todo el territorio
Cómo son y cuánto cuestan los servicios de Internet móvil 3G e inalámbrico en Córdoba.
Los ciudadanos de EE UU podrán inscribirse en el censo electoral a través de la Xbox
Los ciudadanos de EEUU podrán utilizar Xbox Live para inscribirse en el censo electoral ACUERDO ENTRE MICROSOFT Y ROCK THE VOTE
El grupo brasileño Bematech instalará en Córdoba su unidad Gemco Creative Software Solutions, encargada de diseñar soluciones administrativas para cadenas de retail

Avaya instalará un centro de soporte con 650 personas; Siemens podría abrir otro Crece el negocio de servicios IT
El nuevo satélite argentino rindió examen final y pasó "con honores" El SAC-D/Aquarius es un aparato de gran complejidad; se inicia la construcción
El español escala puestos en la Wikipedia El 19% de los usuarios busca información en castellano
Este año, casi 3 millones de personas usarán las redes 3G Habrá 2,3 millones de teléfonos celulares y 200.000 placas para Internet móvil
Los nombres de páginas web argentinas podrán escribirse con "ñ" y acentos
Desde setiembre. También, "gov.ar", del inglés, se reemplazará por el "gob.ar".
Internet, lista para usar la eñe
Comenzó a utilizarse el dominio ".gob.ar" La castellanización de sitios oficiales
Abren una licitación para otorgar bandas de frecuencia de alto rango en 300 localidades del interior Por fin una resolución de la durmiente Secretaría de Comunicaciones. Buscaría introducir más competencia en Internet
“Que bajen los precios del iPhone”, reclama un petitorio Unos 60 mil equipos reservados por Internet en las semanas previas pero nula pasión en las calles. Salvo en Córdoba, donde sí hubo colas nocturnas, el desembarco del hiper promocionado iPhone se vivió con más curiosidad que desesperación consumista en la Argentina.
Escasa repercusion Hubo más marketing que fervor de consumo en el debut del iPhone
La cara más 'web' de Obama La campaña de los demócratas invade la Red
Los videojuegos mejoran la destreza quirúrgica de los cirujanos "Los videojuegos aumentan el potencial de resolución de los problemas". Así lo explican varios investigadores reunidos en la Convención de la Asociación Americana Psicológica, celebrada recientemente en Boston (Massachusetts).
Un soporte de titanio y níquel que durará 10.000 años y capaz de almacenar 100 mil paginas
Un soporte de titanio y níquel que durará 10.000 años y capaz de almacenar 100 mil paginas
Alertan sobre un nuevo riesgo en la calle, los "peatones tecnológicos" La mayoría son jóvenes que se distraen al leer sus mensajes de texto.
Nuevos tiempos en la estética de las nuevas tecnologías. La eterna juventud
Las redes sociales son verdaderamente un fenómeno global
Redes Sociales. Contextualización de un fenómeno “dos-punto-cero”
RRPP Y REDES SOCIALES Debaten cómo inciden las nuevas tecnologías en el lobby económico y político
Redes sociales e innovación abierta. Apuntes críticos
Redes sociales. Fenómeno pasajero o reflejo del nuevo internauta
FACEBOOK es de la CIA + Hacetecobani.com
Los sitios de creación de redes. Aspectos socialesRedes sociales y comunidades educativas Posibilidades pedagógicas.
Redes sociales y propiedad intelectual. Dos mundos obligados a entenderse
REDES SOCIALES: LA GUERRA El 83% de los jóvenes de este país usa al menos una de ellas. Un pastel que se reparten las gigantescas MySpace, Facebook o Hi5, estadounidenses, y sus revolucionarias respuestas españolas, Wamba o Tuenti.
Toothing De “ciberbluf” a tendencia real: ahora se usa el bluetooh para la seducción a ciegas Fue una parodia montada en la Red por dos ingleses. Armaron un falso foro y aseguraban que muchos usaban el bluetooth de los celulares para obtener encuentros sexuales con desconocidos. Bautizaron la costumbre como toothing, y muchos cayeron en la trampa, incluido el diario español “El Mundo”, que publicó el engaño como algo real. Desenmascarados todos, la parte técnica sí funciona y muchos comenzaron a practicarlo.
La era de la información fragmentada Hacia un nuevo paradigma.
¿Cómo descubrir información inesperada? La respuesta no nos la va a proporcionar un motor de búsqueda
Nuevos tiempos en la estética de las nuevas tecnologías. La eterna juventud
Las redes sociales son verdaderamente un fenómeno global
Redes Sociales. Contextualización de un fenómeno “dos-punto-cero”
RRPP Y REDES SOCIALES Debaten cómo inciden las nuevas tecnologías en el lobby económico y político
Redes sociales e innovación abierta. Apuntes críticos
Redes sociales. Fenómeno pasajero o reflejo del nuevo internauta
FACEBOOK es de la CIA + Hacetecobani.com
Los sitios de creación de redes. Aspectos socialesRedes sociales y comunidades educativas Posibilidades pedagógicas.

Redes sociales y propiedad intelectual. Dos mundos obligados a entenderse
REDES SOCIALES: LA GUERRA El 83% de los jóvenes de este país usa al menos una de ellas. Un pastel que se reparten las gigantescas MySpace, Facebook o Hi5, estadounidenses, y sus revolucionarias respuestas españolas, Wamba o Tuenti.
Toothing De “ciberbluf” a tendencia real: ahora se usa el bluetooh para la seducción a ciegas Fue una parodia montada en la Red por dos ingleses. Armaron un falso foro y aseguraban que muchos usaban el bluetooth de los celulares para obtener encuentros sexuales con desconocidos. Bautizaron la costumbre como toothing, y muchos cayeron en la trampa, incluido el diario español “El Mundo”, que publicó el engaño como algo real. Desenmascarados todos, la parte técnica sí funciona y muchos comenzaron a practicarlo.
La era de la información fragmentada Hacia un nuevo paradigma.
¿Cómo descubrir información inesperada? La respuesta no nos la va a proporcionar un motor de búsqueda
Hablar por télefono sin pagar un peso En la Argentina ya hay tres millones de usuarios que aprovechan la banda ancha para comunicarse. Y cada vez hay más programas. El más difundido es Skype. El fin de la telefonía tradicional. Cómo funciona.
17,7 millones de personas vieron los Juegos por internet en América Latina
Una obra maestra que llega por la puerta de atrás Braid es el juego de XBLA más valorado por la crítica internacional
Los videojuegos entran en la tercera dimensión PREPARAN NUEVOS SISTEMAS 3D PARA EL GRAN PÚBLICO
17,7 millones de personas vieron los Juegos por internet en América Latina
Una obra maestra que llega por la puerta de atrás Braid es el juego de XBLA más valorado por la crítica internacional
Los videojuegos entran en la tercera dimensión PREPARAN NUEVOS SISTEMAS 3D PARA EL GRAN PÚBLICO